El tratamiento con ácido hialuronico es un relleno que se coloca mediante micro- inyecciones, en los lugares necesario en cara para eliminar eficazmente líneas de expresión y arrugas, desde la más simples a las más profundas, proporcionando en el momento, volumen natural, elasticidad y humectación en la piel.
Remodela y aporta volumen a labios, formas y contorno del rostro.
El proceso es en minutos y con resultados inmediatos, además requiere mínimo de cuidados.
El objetivo es rejuvenecer el rostro por el paso inevitable de la edad, se recomienda aplicarla después de los 35 – 40 años, o si bien es por tema de genésica, se recomienda después de los 20 años.
Consiste en elevar la frente para otorgarle al rostro completo un toque juvenil. Además, corrige las cejas caídas.
Es el total de varios procedimientos que se realizan en el rostro y cuello, entre ellos pueden ser los rellenos faciales, peeling, microdermoabrasión. Además, micro punzaciones, para darle juventud a paciente, en las cuales se incluyen; elevación de ceja, reducción de piel flácida, cúmulos de grasa y músculos debilitados. Se recomienda a partir de los 30 años.
Es la que se realiza para darle posición a las orejas prominentes de la manera normal y pegadas a la cabeza, o bien para reducir el tamaño de estas.
Es de las más comunes ya que la mayor parte de las personas busca darle armonía a la cara, y es parte de lo que llamamos triangulo de la belleza: pómulos-nariz-mentón. El objetivo es adaptar la nariz a la forma de la cara.
Llamadas también las bolsas de Bichat. Se encuentran depósitos de tejido graso dentro de las mejillas, se extraen estas mismas mediante pequeñas incisiones y la recuperación es rápida
Este procedimiento es por medio de la liposucción apta para ambos sexos, se eliminan los depósitos excesivos de grasa no deseados, moldeando las áreas irregulares del cuerpo.
Es de las más comunes de las cirugías, remueve el exceso de piel y grasa en el área del abdomen, se reconstruyen los músculos de este por estiramiento debido a embarazos o bien obesidad excesiva. Da la apariencia de abdomen juvenil y además recto.
Puede ser de varios tipos, principalmente es restaurar la función de la mano y también dar la mejor estética a la misma. Las razones por la cual se aplica son; traumatismo, consecuencias de reumas, deformidades congénitas, dolor, diferentes sensaciones no comunes como dolor, hormigueo además de infecciones
Esta cirugía es recomendada cuando ve comprometida la movilidad de pies y piernas, ya sea por tumores o trastornos degenerativos. Se realiza cirugía reconstructiva, para mejorar la función y apariencia.
El levantamiento de glúteos mejora la apariencia de estos, moldea la ingle, el abdomen y los muslos. El procedimiento de aumento modifica la firma y tamaño, con implantes e injertos de grasa.
Este procedimiento puede ser por aumento, reducción o reconstrucción de las mamas, aumento de mamas o mamo plastia. Se busca darle volumen a las mismas mediante implantes o rellenos.
En el caso de la reducción de mamas este proceso se aplica cuando se busca disminuir el peso de estas, ya que para algunas mujeres es incómodo. Por último, la reconstrucción mamaria, generalmente se utiliza cuando la mama se ha visto comprometida a alguna extirpación, ya sea por algún tumor o tipo de cáncer. Lo que se quiere lograr es darle un aspecto natural y rellenar el hueco restaurando la imagen corporal de las mamas.
Médico cirujano: Jesús Guerrero Ramírez
Cédula prof: 1446275
Institución: Universidad Autónoma de Guadalajara
Especialidad: Cirugía Plástica y Reconstructiva
Cédula prof: 0030003
Institución: Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Engage ---